miércoles, 6 de marzo de 2019

Unidad 2 Programación básica


2.1 Ensamblador (y ligador) a utilizar

Aunque todos los ensambladores realizan básicamente las mismas tareas, podemos clasificarlos de acuerdo a características.

Ensambladores Cruzados (Cross-Assembler)

Se denominan así los ensambladores que se utilizan en una computadora que posee un procesador diferente al que tendrán las computadoras donde va a ejecutarse el programa objeto producido.

Ensambladores Residentes

Son aquellos que permanecen en la memoria principal de la computadora y cargan, para su ejecución, al programa objeto producido. Este tipo de ensamblador tiene la ventaja de que se puede comprobar inmediatamente el programa sin necesidad de transportarlo de un lugar a otro, como se hacía en cross-assembler, y sin necesidad de programas simuladores.
Sin embargo, puede presentar problemas de espacio de memoria, ya que el traductor ocupa espacio que no puede ser utilizado por el programador. Asimismo, también ocupará memoria el programa fuente y el programa objeto.
La ventaja de estos ensambladores es que permiten ejecutar inmediatamente el programa; la desventaja es que deben mantenerse en la memoria principal tanto el ensamblador como el programa fuente y el programa objeto.

Macroensambladores

Son ensambladores que permiten el uso de macroinstrucciones (macros). Debido a su potencia, normalmente son programas robustos que no permanecen en memoria una vez generado el programa objeto. Puede variar la complejidad de los mismos, dependiendo de las posibilidades de definición y manipulación de las macroinstrucciones, pero normalmente son programas bastantes complejos, por lo que suelen ser ensambladores residentes.

Microensambladores

Generalmente, los procesadores utilizados en las computadoras tienen un repertorio fijo de instrucciones, es decir, que el intérprete de las mismas interpretaba de igual forma un determinado código de operación.

Ensambladores de una fase.

Estos ensambladores leen una línea del programa fuente y la traducen directamente para producir una instrucción en lenguaje máquina o la ejecuta si se trata de una pseudoinstrucción. También va construyendo la tabla de símbolos a medida que van apareciendo las definiciones de variables, etiquetas, etc. Debido a su forma de traducción, estos ensambladores obligan a definir los símbolos antes de ser empleados para que, cuando aparezca una referencia a un determinado símbolo en una instrucción, se conozca la dirección de dicho símbolo y se pueda traducir de forma correcta. Estos ensambladores son sencillos, baratos y ocupan poco espacio, pero tiene el inconveniente indicado.

Ensambladores de dos fases

Los ensambladores de dos fases se denominan así debido a que realizan la traducción en dos etapas. En la primera fase, leen el programa fuente y construyen una tabla de símbolos; de esta manera, en la segunda fase, vuelven a leer el programa fuente y pueden ir traduciendo totalmente, puesto que conocen la totalidad de los símbolos utilizados y las posiciones que se les ha asignado.

2.3 Captura básica de cadenas

2.4 Comparación y prueba

La instrucción CMP pro lo común es utilizada para comparar dos campos de datos, uno de los cuales están contenidos en un registro. El formato general para CMP es:| [etiqueta:] | CMP | {registro/memoria}, {registro/memoria/inmediato} |
Observe que la operación compara el primer operando con el segundo; por ejemplo, el valor del primer operando es mayor que, igual o menor que el valor del segundo operando.
La instrucción CMPS compara el contenido de una localidad de memoria (direccionada por DS:SI). Dependiendo de la bandera de dirección, CMPS incrementa o disminuye también los registros SI y DI en 1 para bytes, en 2 para palabras y en 4 para palabras dobles. La operación establece las banderas AF, CF, OF, PF, SF y ZF.
Cuando se combinan con un prefijo REP y una longitud en el CX, de manera sucesiva CMPS puede comparar cadenas de cualquier longitud.
CMPS proporciona una comparación alfanumérica, esto es, una comparación de acuerdo a con los valores ASCII. Considere la comparación de dos cadenas que contienen JEAN y JOAN
Algunas derivaciones de CMPS son las siguientes:
· CMPSB. Compara bytes
· CMPSD. Compara palabras dobles
· CMPSW. Compara palabras

2.5 Saltos

Estas instrucciones permiten saltar a otras partes del código. Todas cambian el registro IP (contador de programa) y el registro CS (segmento de código) si es un salto lejano. Un salto es lejano cuando la dirección a la que se salta no está en el mismo segmento de código.
Existen dos tipos de saltos: los absolutos; en lo que se especifica la dirección absoluta a la que se salta; y los relativos; que son saltos hacia delante o hacia atrás desde el valor de IP.
JMP realiza un salto incondicional a la dirección especificada. La siguiente tabla relaciona los tipos de saltos y los argumentos que puede tomar esta instrucción.

Saltos condicionales

Estas instrucciones realizan el salto a la dirección especificada en función de si se cumple o no una condición. Para evaluar la condición se considera el registro de estado, esto quiere decir que la condición depende directamente de la instrucción anterior.

Instrucciones en función del tipo de operandos y la condición que se quiere evaluar


Instrucciones en función del tipo de operandos y la condición que se quiere evaluar


2.6 Ciclos condicionales

Las instrucciones de bucle se usan para realizar estructuras repetitivas, y utilizan el registro CX como contador.
LOOP esta instrucción hace que el programa salte a la dirección especificada (salto dentro del segmento), mientras que CX sea distinto de 0 y decrementa CX en 1 cada vez.
LOOP salto
Ejemplo:
MOV CX, 100
COMIENZO: …
LOOP COMIENZO; este bucle se repite 100

LOOPNE/LOOPNZ esta instrucción salta a la dirección especificada mientras que CX sea distinto de 0 y si ZF = 0.
LOOPNE/LOOPNZ salto
Esta instrucción proporciona una ruptura del bucle adicional.

LOOPE/LOOPZ esta instrucción actúa como la anterior pero la condición adicional es ZF = 1.
LOOPE/LOOPZ salto

JCXZ esta instrucción realiza un salto si CX = 0.
JCXZ salto
Ninguna de estas instrucciones afecta al registro de estado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Unidad 3 -Unidad 4

Unidad 3 Modularizacion Programación modular Los avances en la programación de computadoras han permitido crear hermosas y grandes aplic...